Los virus oncogénicos son responsables de varios tipos de cáncer, y su comprensión es clave para el desarrollo de nuevas estrategias de prevención y tratamiento. En este taller, se explorarán los virus más relevantes como el Virus del Papiloma Humano (VPH) y su relación con el cáncer cervicouterino. Además, se analizarán los avances científicos en la creación de vacunas y terapias antivirales para mitigar los efectos de estos virus en las poblaciones más vulnerables. A través de actividades prácticas y debates, los participantes aprenderán cómo las investigaciones moleculares pueden traducirse en prácticas clínicas y políticas de salud pública efectivas.
Objetivos del taller
- Identificar los virus oncogénicos más comunes y su impacto en la salud pública.
- Examinar las investigaciones actuales sobre vacunas y tratamientos antivirales.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en la prevención y el manejo clínico del cáncer asociado a estos virus.
Público objetivo
Médicos, virólogos, oncólogos, epidemiólogos, personal de salud pública y estudiantes de biología y medicina interesados en la investigación viral y oncológica.