El primer Congreso Internacional de Biobancos se realizó en Lima-Peru del 26 al 28 de junio 2024 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en colaboración con el Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD). Este evento es una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto de cooperación franco-peruano “Reforzamiento de la Salud en el Perú”, financiado por la Embajada de Francia en el Perú. Representa una oportunidad única para Perú y América Latina de liderar avances significativos en la lucha contra el cáncer mediante el fortalecimiento de sus capacidades científicas y la cooperación internacional.
Este evento reunió a expertos internacionales en biobancos y oncología, quienes abordaron diversos temas clave para fortalecer la infraestructura y las capacidades de los biobancos en Perú y América Latina.
Temas Principales Tratados en el Congreso
1. Implementación y Gestión de Biobancos:
- Creación y mantenimiento de colecciones de muestras biológicas, con énfasis en tejidos normales y tumorales.
- Estándares internacionales de calidad en la recolección, almacenamiento y distribución de muestras.
2. Ética y Regulación en Biobancos:
- Consideraciones éticas en la gestión de biobancos, incluyendo consentimiento informado y confidencialidad de los datos.
- Normativas nacionales e internacionales aplicables a la investigación biomédica.
3. Innovación Tecnológica:
- Aplicación de tecnologías avanzadas en la gestión de biobancos, como sistemas de trazabilidad y conservación de muestras.
- Uso de herramientas digitales para el análisis de datos biomédicos.
4. Colaboración Internacional y Redes Regionales:
- Fortalecimiento de la cooperación internacional y regional a través de redes como la Red de Biobancos de Latinoamérica y del Caribe (REBLAC).
- Intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre países.
5. Aplicaciones de los Biobancos en la Investigación del Cáncer:
- Utilización de biobancos para el desarrollo de tratamientos personalizados y la identificación de biomarcadores.
- Contribución de los biobancos a la vigilancia en salud pública y la implementación de políticas como la Ley del Cáncer en Perú.
Inauguración del Banco Nacional de Tumores “Juvenal Sánchez Lihon”
Durante el congreso, se inauguró el Banco Nacional de Tumores “Juvenal Sánchez Lihon”, cuya misión es brindar y conservar material biológico e información asociada con los más altos estándares internacionales de calidad, contribuyendo al desarrollo de proyectos científicos nacionales e internacionales.
Participación de Expertos Internacionales
El congreso contó con la participación de destacados ponentes de diversos países, incluyendo representantes de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como expertos de Argentina, Chile, México, Colombia, Panamá, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, Brasil, España y Francia.